Relación: Es la relación que existe entre los elementos de un subconjunto con respecto al producto de dos conjuntos.
Función: Es una correspondencia determinar el valor de una variable dependiente- recorrido (y) según el valor de una variable independiente-dominio (x).
Ejemplo:
- Realizar el diagrama sagital de cada relación y determinar si el grafo es una función.
A ={1, 2, 3, 4} B ={p, q, r}
f ={(1; p), (1; q), (3; q), (4; r)} g={(1; p), (2; q), (3; q), (4; r)}
Los diagramas de f y g son:
- Exprese en diferentes formas la función.
A cada número le hace corresponder su cuadrado menos uno.
- Forma Verbal:
A cada número le hace corresponder su cuadrado menos uno.
- Fórmula:
y = x2 -1
- Tabla de valores:
X -1 0 1 Y 0 -1 0 - Gráfica 1:
- Grafo:
Creamos los pares ordenados a partir de la tabla.
{(-1; 0), (0; 1), (1; 0)}
- Grafo:
- Forma Verbal: