- Absoluta (fi): es el número de veces que un dato se repite dentro de un conjunto de datos.
- Relativa (hi): es el número que se repite ese dato en relación con el número total de datos.
- Absoluta acumulada (Fi): se obtiene sumando su frecuencia absoluta a las frecuencias absolutas de los datos que son menores que él.
- Relativa acumulada (Hi): es el número de dato y se puede obtener como el cociente entre la frecuencia absoluta acumulada para cada dato entre el número de datos totales.
- Porcentaje (%): se obtiene multiplicando por 100 la frecuencia relativa.
Ejemplo 1:
La ciudadela AA, ha realizado una encuesta preguntando a todos los vecinos cuántos dormitorios tienen sus viviendas. Los resultados sobre el número de dormitorios por vivienda fueron los siguientes:
1, 4, 3, 2, 1, 1, 3, 2, 4, 2, 2, 2, 3, 4, 2, 1, 2, 2, 1, 3 |
Obtén la tabla de frecuencia (absoluta y relativa), frecuencias acumuladas (absoluta y relativa), y porcentual.
Realiza la tabla de frecuencias:
Dato (Xi) | fi | hi | Fi | Hi | % |
1 | 5 | 0,25 | 5 | 0,25 | 25 |
2 | 8 | 0,4 | 13 | 0,65 | 40 |
3 | 4 | 0,2 | 17 | 0,85 | 20 |
4 | 3 | 0,15 | 20 | 1,00 | 15 |
Total | n = 20 | ∑ 1,00% | ∑ 1,00% |
Para calcular la frecuencia absoluta | ||||
Se toma en cuenta el dato que más se repite | 1 ⇒ 5 | 2 ⇒ 8 | 3 ⇒ 4 | 4⇒ 3 |
Para calcular la frecuencia relativa | ||||
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
|
Para calcular la frecuencia absoluta acumulada | ||||
Fi ⇒ 5 Fi ⇒ 5 |
Fi ⇒ 5 + 8 Fi ⇒ 13 |
Fi ⇒ 13 + 4 Fi ⇒ 17 |
Fi ⇒ 17 + 3 Fi ⇒ 20 |
|
Para calcular la frecuencia relativa acumulada | ||||
Hi ⇒ 0,25 Hi ⇒ 0,25 |
Hi ⇒ 0,25 + 0,4 Hi ⇒ 0,65 |
Hi ⇒ 0,65 + 0,2 Hi ⇒ 0,85 |
Hi ⇒ 0,85 + 0,15 Hi ⇒ 1 |
|
Para calcular el porcentaje: Se multiplica (100 por la frecuencia relativa) | ||||
% ⇒ 100 * 0,25 % ⇒ 25 |
% ⇒ 100 * 0,4 % ⇒ 40 |
% ⇒ 100 * 0,2 % ⇒ 20 |
% ⇒ 100 * 0,15 % ⇒ 15 |
Refuerzo:
Puedes observar el siguiente video para reforzar